Presentación del Acto de Entrega de la IV Edición de los Premios SDV Elkartea
El 28 de octubre de 2022 tuvo lugar el ACTO DE ENTREGA de la IV EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE SDV ELKARTEA, Asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad es promover la excelencia en la planificación empresarial.
El organizador del acto fue su presidente, José Mª Sainz de Vicuña y el lugar en el que se desarrolló fue el auditorio del Aquarium de Donostia – San Sebastián. La pandemia causada por el COVID-19 obligó a realizarlo mayormente de forma virtual y en parte presencial.
Según el presidente de SDV Elkartea, la razón de ser de esta Asociación es promover la excelencia en la planificación empresarial a través de: los premios SDV Elkartea (que premia los mejores trabajos en planificación empresarial); y el Club de Amigos y Amigos de Honor (donde profesionales de la dirección empresarial pueden intercambiar experiencias y compartir inquietudes al respecto, tanto presencialmente como telemáticamente).
Este año José María Sainz de Vicuña impartió la conferencia “El Auge del Marketing Digital” que intenta compartir con los Amigos de SDV Elkartea el gran salto que que ha dado el Marketing Digital en los negocios B2C y B2B gracias a la transformación digital que está experimentando la sociedad.
El Acto fue apoyado por colaboradores como El Diario Vasco y el Aquarium.
Presentación de SDV Elkartea
El Acto fue presentado por el Presidente de la Fundación del Aquarium Donostia-San Sebastián, D. José Ignacio Espel, quien dio la bienvenida a SDV Elkartea y a los asistentes.
Palabras del Presidente de SDV Elkartea sobre su razón de ser y su misión.
Han pasado 50 años desde que pisé (por primera vez) una Business School (la ESTE, ahora Deusto Business School). Toda una vida, sí! Los mejores años de mi vida! Ahí y, posteriormente, en Londres es donde nos decían que las FUNCIONES de la Dirección de una empresa eran:
1.- PLANIFICAR; 2.- ORGANIZAR; 3.- DIRIGIR; 4.- COORDINAR; y 5.- CONTROLAR.
Pues bien, cuando en 1976 terminé mi MBA, le pregunté al Decano de la London Business School si debería estudiar más para estar más seguro de lo que luego iba a enseñar a mis alumnos. Y él me dio el siguiente consejo que nunca he olvidado: Focalízate en algo y trata de ser el mejor del mundo en ello.
Y yo me quedé con la primera función: PLANIFICAR!!! Y decidí dejar (para mi próxima vida) las otras cuatro!
Empecé con el PLAN DE MARKETING EN LA PRÁCTICA, luego seguí con el PLAN ESTRATÉGICO EN LA PRÁCTICA, el PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PYME EN LA PRÁCTICA, …, hasta “EMPRENDIMIENTO EN LA PRÁCTICA”.
Y se me acabó el tiempo de experimentar con todos ustedes y me dije: ¿y ahora qué? Y me contesté, creo que ha llegado la hora de “devolver a la sociedad un poquito de lo mucho que ella me ha dado”. Y para ello decidí crear SDV ELKARTEA!
MISIÓN DE SDV ELKARTEA: PROMOVER LA EXCELENCIA EN LA PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL! A través de:
- Los PREMIOS SDV ELKARTEA (para premiar los mejores trabajos en planificación empresarial). HOY ENTREGAMOS LOS PREMIOS CORRESPONDIENTES A LA III EDICIÓN.
- El CLUB DE AMIGOS y AMIGOS DE HONOR (donde profesionales de la Dirección Empresarial podamos intercambiar experiencias y compartir nuestras inquietudes al respecto). HOY (con la conferencia que luego mostramos) NOS OCUPAMOS de una preocupación que comparten muchos de nuestros aspirantes a los premios SDV Elkartea: ¿Cómo incorporar el Marketing Digital al Plan de Marketing? Y con la entrega de los diplomas “MASTER OF PLANNING” homenajeamos (no en esta ocasión, por tratarse de circunstancias excepcionales) a profesionales que, a lo largo de su trayectoria como Directivos, se han destacado en promover la excelencia en planificación empresarial.
Conferencia: “ Aportación del Plan Estratégico a Las Fundaciones y otras Entidades sin Ánimo de Lucro”
La Conferencia fue impartida por José María Sainz de Vicuña
La importacia y beneficios de la elaboración de un acertado plan estrátegico en las empresas industriales y grandes corporaciones es algo incuestionable hoy en día, pero su importancia también es crucial en otro tipos de empresas más pequeñas así como en fundaciones o en entidades sin ánimo de lucro (ESAL). En esta conferencia José María Sainz de Vicuña analizó en detalle las claves y los beneficios de la elaboracion de un plan estratégico en la práctica aplicado y adaptado a las ESAL, a las fundaciones en general y a una fundación en concreto como es el Aquarium de San Sebastián.
Importancia del Plan Estratégico
En el inicio de la conferencia Jose María realizó una breve introducción sobre los puntos más relevantes de un Plan Estratégico. Estos fueron algunos de los temas sobre los que trató:
- Importancia y satisfacción del plan estratégico
- Barreras a la implantación del plan estratégico
- Diferentes tipos de planes estratégicos
- Proceso de elaboración del plan estratégico
Aportación del plan estratégico a las fundaciones
En este apartado de la conferencia Jose María realizó un análisis de las principales aportaciones que facilita un plan estratégico a las fundaciones teniendo en cuenta los criterios ESG y los objetivos ODS. Los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) se refieren a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que dan una medida de la reponsabilidad social y sostenibilidad de una empresa. Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) constituyen un llamamiento universal a la acción por parte todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Estas fueron las cuatro principales aportaciones expuestas:
- El Plan Estratégico te aporta un análisis de situación externa de las fundaciones utilizando los criterios ESG y objetivos ODS
- Análisis del entorno ESG y retos que plantea el bloque social
- Análisis del entorno ESG y retos que plantean las cuestiones de cogobernanza
- Análisis del entorno ESG y retos que plantea la situación política
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Agenda 2030 de la ONU
- Perspectivas para la definición de los OSD e impacto
- El Plan Estratégico clarifica su Razón de Ser (Propósito, Misión, Visión y Valores)
- Definición de Proposito, misión, visión y valores aplicado al Aquarium de San Sebastián
- Definición de Proposito, misión, visión y valores aplicado a SDV Elkartea
- El Plan Estratégico define las decisiones estratégicas
- ¿Qué relación existe entre la estrategia corporativa y la estrategia de marketing? Esta relación dependerá de:
- El tamaño de la empresa
- El sector de actividad
- La mentalidad de la empresa
- La cultura de la empresa: ¿orientación al cliente?
- ¿Qué relación existe entre la estrategia corporativa y la estrategia de marketing? Esta relación dependerá de:
- El Plan Estratégico integra la innovación en la estrategia
- Caso Práctico Inditex:
- De la innovación en Procesos, Productos, Marketing y Organización a la innovación en valor para el cliente a la creación de valor para la empresa.
- Resultados de una encuesta sobre Innovación
- La mayoria de las innovaciones suelen ser en Marketing
- La innovación radical aporta mucho más que la incremental
- Caso Práctico Inditex:
Estrategia de innovación para El Aquarium
En este punto de la conferencia se ha analizado la estrategia de innovación del Aquarium de San Sebastián:
- Alcance de la innovación para el AQUARIUM
- El Aquarium debe innovar en los diferentes ámbitos de la innovación
- Paso fundamental: Mantener la innovación “marina” (como Aquarium).
- Primer paso: Fomentar la innovación en el funcionamiento del Aquarium.
- Segundo paso: Introducir la gestión por procesos en el funcionamiento del Aquarium.
- Tercer y cuarto paso: Profesionalizar, en el Aquarium, la gestión del patrocinio y de las relaciones.
- Quinto paso: Innovar en Marketing y Comunicación (digital + mayor actitud hacia el exterior).
- Sexto paso: Profundizar en la estrategia de alianzas.
Resumen de las principales ideas de la conferencia.
Estas son las 4 principales ideas de la conferencia:
- El análisis de la situación externa es siempre difícil, excepto que contemos con cartas “marcadas” como los ESG y los ODS.
- El Plan Estratégico. clarifica su Razón de Ser (Propósito, Misión, Visión y Valores). Lo hemos visto con dos ejemplos: Una Fundación “grande” (Aquarium) y una micro (SDV Elkartea).
- El Plan Estratégico define las decisiones estratégicas para su futuro a través del Plan Estratégico (en las grandes y de tamaño medio) y/o del Plan de Marketing Estratégico (en las pequeñas)
- Integra la innovación en la estrategia de la Fundación.
Premiados de la IV Edición de los Premios SDV Elkartea
Laura Cruz Ortiz de Landázuri por el Plan de marketing digital para un medio de comunicación religioso
El premio SDV Elkartea de la categoría de estudiantes lo ha obtenido Doña Laura Cruz Ortiz de Landázuri (TFG, ESIC BUSINESS SCHOOL DE NAVARRA) por el Plan de marketing digital para un medio de comunicación religiosa.
Clear Consulting S.L. por su Plan Estratégico 2022
En la categoría de empresas, el premio SDV Elkartea de esta cuarta edición lo obtuvo la empresa de Pamplona Clear Consulting S.L.
Clear Consulting, SL es una consultora en Estrategia y Operaciones, creada en el año 2012 y que en sus 10 años de trayectoria se ha posicionado como una Consultora boutique, de proyectos basados en soluciones “a medida” y de alta percepción de Valor. Su elevada cifra de Negocio en continuado crecimiento y la excepcional recurrencia de negocio en sus clientes son los indicativos del Éxito en progreso.
Vídeos del evento
En esta sección se publican los videos del evento
Fotos del evento
En esta sección se publican las fotos del evento
Ganadores de los premios de la IV Edicion junto a Jose María
Laura Cruz Ortiz de Landázuri recibió el premio en la categoría de emprendedores
Antonio Medina García de Clear Consulting recibió el premio en la categoría de empresas
Patrocinadores

